¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?
Pues igual que en la canción más de una vez me han preguntado y yo me he preguntado a mi misma ¿qué hace una antropóloga como yo en un taller de restauración de muebles?

Eso no me hace ni más justa, ni más tolerante, ni más flexible, yo no puedo evitar ver y entender el mundo desde mi personal perspectiva. Si intento ser más justa, más tolerante y más flexible es porque hacerse mayor nos da cierta sabiduría también en lo emocional y eso no tiene nada que ver con haber estudiado antropología cultural o física cuántica.
Pero volviendo al principio, la cosa es que siempre, o desde que me dedico a restaurar muebles, he pensado que ese objeto que ahora estaba en mis manos y que me iba a acompañar durante varios días, venía de nosedonde y se iría a nosetampoco. Imaginarme su vida y reconstruirla a partir de las huellas que el paso del tiempo había dejado en su forma me resulta fascinante.
El otro día entró en el taller para interesarse por las clases y ver qué hacíamos una chica francesa. Le acompañé a nuestro showroom para mostrarle algunos de nuestros trabajos. Ella miraba y escuchaba con entusiasmo, le dije que me encantaba lo apasionada que se le respiraba y ella me dijo: "Me encantan los muebles antiguos, nos cuentan historias".
"Nos cuentan historias", no lo podía haber definido mejor. A mí también me encanta mi trabajo por que me cuenta Historias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario